La Transferencia de Calor es la ciencia que estudia la determinación de las razones por las que se produce la transferencia energía en forma de calor dentro de un sistema.
El Calor: Es la forma de energía que se puede transferir de un sistema a otro, como resultado de la diferencia en la temperatura.
La Termodinámica se diferencia de la Transferencia de Calor, porque, la primera se encarga del estudio de los estados de equilibrio y los cambios desde un estado de equilibrio. Y la segunda se encarga del estudio de los sistemas en los que faltan el equilibrio térmico, y por lo tanto existe un estado de no equilibrio.
Nota: Para que se produzca la transferencia de calor dentro de un sistema, es necesario cumplir un requisito muy importante, y es que exista una diferencia de temperatura, ya que no puede existir un flujo de calor entre dos medios que se encuentren a la misma temperatura.
Mecanismos de Transferencia de Calor
La transferencia de calor es un proceso que da por el intercambio de energía en forma de calor entre varios cuerpos, esto se debe a una diferencia de temperaturas que existe entre ellos. El calor puede ser transferido por: convección, radiación o conducción. Estos tipos de transferencia de calor pueden darse de forma individual o simultáneamente.
- Conducción: Este mecanismo de transferencia de calor esta basado en el contacto directo de sus partículas, sin flujo de materia, este tipo de mecanismo se presenta en los sólidos, donde se cree que el calor es transferido como energía lo que provoca que aumenten las vibraciones de las partículas, y por lo tanto aumenta su temperatura.
- Convección: Este tipo de mecanismo se produce por el transporte de calor por medio de las corrientes ascendentes y descendentes de un fluido (líquido-gas), este movimiento transfiere calor de una parte del fluido a otra, debido a la diferencias de temperaturas dentro del fluido.
- Radiación: En este mecanismo no es necesario que los cuerpos se encuentren en contacto, la transferencia de calor se produce por ondas electromagnéticas entre los cuerpos.
ENERGÍA
La energía es una propiedad asociada a todos los cuerpos, que se manifiestas en los cambios físicos y químicos que se dan dentro de los mismos. Por lo tanto la energía se puede definir como la capacidad que tienen los cuerpos para producir trabajo y producir cambios en ellos mismo o en otros cuerpos.
La energía puede presentarse de varias formas, entre ellas tenemos: energía térmica, mecánica, cinética, potencial, eléctrica, magnética, química y nuclear. La energía presenta distintas unidades, entre ellas tenemos: en el SI las unidades son el Joule (J), en sistema inglés son la BTU, otra unidad muy importante y muy utilizada con las calorías, que se define como la cantidad de energía necesaria para elevar 1°C la temperatura a 1 g de agua.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario